Espacios de Trabajo Colaborativo

Objetivo

Como oferta institucional, desde Coworking Labs en Acción abrimos las puertas de nuestras instalaciones físicas para poner a disposición de los emprendedores tecnológicos, espacios de trabajo colaborativo con acceso a todos los servicios necesarios para llevar a cabo sus labores empresariales y para promover su contacto directo con los demás actores de la alianza S-Innova, C-Emprende.

Requisitos de Convocatoria

Podrán participar pro la asignación de espacios de trabajo colaborativo los emprendedores que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Tener un emprendimiento de base tecnológica, es decir, contar con un desarrollo tecnológico propio en su propuesta de valor y/o modelo de negocio.
  2. Tener al menos un ejercicio comercial ejecutado, es decir, contar con al menos $5’000.000 COP en ventas anuales.
  3. Tener un modelo de negocio definido y articulado a su propuesta de valor
  4. Contar con un máximo de diez (10) años de constitución en Cámara de Comercio.
  5. Diligenciar completamente el formulario de registro.
Tarifas

En Coworking Labs en Acción, contamos con tres (3) tipos de espacios de trabajo

Tipo a

Espacios Móviles en Mesa: Son escritorios individuales de 60 x 120 cms en una zona común, con acceso a todos los servicios de las instalaciones.

Mensualidad:

Contrato por dos años, cancelando el 50% de la tarifa mensual durante el primer año y el 100% durante el segundo año.

$350.000 COP

Tipo b

Espacios Fijos en Cubículo: Son escritorios individuales y personalizables en L de 60 x 150 y 60 x 90 cms, dos (2) sillas auxiliares y 3 cajones bajo llave, con acceso a todos los servicios de las instalaciones.

Mensualidad:

Contrato por dos años, cancelando el 50% de la tarifa mensual durante el primer año y el 100% durante el segundo año.

$600.000 COP

Tipo c

Oficina Cerrada: Es una oficina de siete (7) escritorios, tres (3) en L de 60 x 150 y 60 x 90 cms y cuatro (4) de 60 x 150 cms con sillas ejecutivas, 23 cajones bajo llave, aire acondicionado independiente y acceso a todos los servicios de las instalaciones.

Mensualidad:

Contrato por dos años, cancelando el 50% de la tarifa mensual durante el primer año y el 100% durante el segundo año.

$1’750.000 COP

Servicios de las instalaciones
  • Reconocimiento dactilar para el ingreso
  • Internet de Alta Velocidad
  • Aire Acondicionado
  • Café y agua sin costo
  • Batería de baños disponible
  • Personal de cafetería
  • Personal de seguridad y circuito de cámaras
  • Zona de esparcimiento
  • Descuentos en actividades y eventos de innovación
  • Acceso a la oferta institucional de los aliados S-Innova, C-Emprende, cuyos representantes están presentes en el edificio:

    INNpulsa Colombia, Ecopetrol, Gobernación de Santander, IMEBU, Universidad Cooperativa de Colombia, SENA Tecno parque.
Actividades y eventos de innovación

En Coworking Labs en Acción nos proponemos crear espacios de formación y visibilización, y fomentar a través de ellos el relacionamiento de alto impacto y las conexiones de valor, con el propósito de establecer un ecosistema de emprendimiento funcional.

Estarán categorizados según tres (3) necesidades principales del emprendedor tecnológico

Acceso al conocimiento

Negociación e inversión

Relacionamiento y visibilización

Si quieres pertenecer al ecosistema de emprendimiento tecnológico mas importante del oriente colombiano

REGISTRATE AQUÍ

Espacios de Trabajo Colaborativo

Objetivo

Como oferta institucional, desde Coworking Labs en Acción abrimos las puertas de nuestras instalaciones físicas para poner a disposición de los emprendedores tecnológicos, espacios de trabajo colaborativo con acceso a todos los servicios necesarios para llevar a cabo sus labores empresariales y para promover su contacto directo con los demás actores de la alianza S-Innova, C-Emprende.

Requisitos de Convocatoria

Podrán participar pro la asignación de espacios de trabajo colaborativo los emprendedores que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Tener un emprendimiento de base tecnológica, es decir, contar con un desarrollo tecnológico propio en su propuesta de valor y/o modelo de negocio.
  2. Tener al menos un ejercicio comercial ejecutado, es decir, contar con al menos $5’000.000 COP en ventas anuales.
  3. Tener un modelo de negocio definido y articulado a su propuesta de valor
  4. Contar con un máximo de diez (10) años de constitución en Cámara de Comercio.
  5. Diligenciar completamente el formulario de registro.
Tipos de espacio

En Coworking Labs en Acción, contamos con tres (3) tipos de espacios de trabajo

Tipo a

Espacios Móviles en Mesa: Son escritorios individuales de 60 x 120 cms en una zona común, con acceso a todos los servicios de las instalaciones.

Tipo b

Espacios Fijos en Cubículo: Son escritorios individuales y personalizables en L de 60 x 150 y 60 x 90 cms, dos (2) sillas auxiliares y 3 cajones bajo llave, con acceso a todos los servicios de las instalaciones.

Tipo c

Oficina Cerrada: Es una oficina de siete (7) escritorios, tres (3) en L de 60 x 150 y 60 x 90 cms y cuatro (4) de 60 x 150 cms con sillas ejecutivas, 23 cajones bajo llave, aire acondicionado independiente y acceso a todos los servicios de las instalaciones.

Servicios de las instalaciones
  • Reconocimiento dactilar para el ingreso
  • Internet de Alta Velocidad
  • Aire Acondicionado
  • Café y agua sin costo
  • Batería de baños disponible
  • Personal de cafetería
  • Personal de seguridad y circuito de cámaras
  • Zona de esparcimiento
  • Descuentos en actividades y eventos de innovación
  • Acceso a la oferta institucional de los aliados S-Innova, C-Emprende, cuyos representantes están presentes en el edificio:

    INNpulsa Colombia, Ecopetrol, Gobernación de Santander, IMEBU, Universidad Cooperativa de Colombia, SENA Tecno parque.
Actividades y eventos de innovación

En Coworking Labs en Acción nos proponemos crear espacios de formación y visibilización, y fomentar a través de ellos el relacionamiento de alto impacto y las conexiones de valor, con el propósito de establecer un ecosistema de emprendimiento funcional.

Estarán categorizados según tres (3) necesidades principales del emprendedor tecnológico

Acceso al conocimiento

Negociación e inversión

Relacionamiento y visibilización

Si quieres pertenecer al ecosistema de emprendimiento tecnológico mas importante del oriente colombiano

REGISTRATE AQUÍ